martes, 8 de marzo de 2011

Tabla resumen Regiduría

Os pego aquí una tabla con un resumen básico de lo que hemos visto en regiduría, a ver si os sirve:


RESUMEN REGIDURÍA

a) Corrección de un texto

TITULOS, CABECERAS Y NOTAS DEL AUTOR O ADAPTADOR

Marcador naranja sobre dichas notas.

TEXTO SUPRIMIDO

Marcador azul sobre dicho texto.

TEXTO CAMBIADO POR OTRO TEXTO

Se tachará el texto suprimido con tippex y encima se pondrá el nuevo texto con bolígrafo negro.

TEXTO INSERTADO

Se pondrá un asterisco donde vaya insertado el nuevo texto, y este nuevo texto se anotará con bolígrafo negro en la página izquierda del libreto abierto, ocupando de ella la tercera parte a la derecha y a la altura del pie donde vaya insertado el nuevo texto. Si el texto insertado es corto se podrá poner encima de la línea donde vaya insertado, indicando con una flecha dónde va.

TEXTO GRABADO

Subrayado en verde

b) Cómo se anotan en el texto las entradas y salidas de los actores, incluyendo si entran con utilería

Se anotará por dónde y cuándo entran y con qué utilería (si entran con alguna) y cuándo salen. A continuación se indicará el pie de entrada o de salida en la página izquierda del libreto abierto, ocupando de ella la tercera parte a la derecha de dicha página y a la altura del pie de entrada o salida, siempre que se pueda (se subrayará el pie de entrada o salida (más que un subrayado será una referencia), con bolígrafo negro. Si es un pie de acción, no de texto, se indicará cuál es esa acción). Marcador amarillo sobre estas notas.

c) Cómo se anota en el texto todo lo referente a la parte técnica

Parte izquierda del libreto abierto, es decir, la hoja en blanco a la izquierda del texto. Dos terceras partes a la izquierda.

Movimientos de maquinaria (Bolígrafo azul)

Se anotará el número de movimiento, los decorados que suben o bajan, los que entran o salen y el pie en el que se empiezan a mover (a veces conviene anotar también el ritmo del movimiento).

Memorias de luz (Bolígrafo rojo)

Se anotará el número de memoria y el pie de su ejecución (a veces conviene también anotar el tiempo de grabación).

Cañones de luz o seguidores (Bolígrafo rojo)

Se anotará el tamaño de abertura, el color que se utiliza (sí se utiliza alguno), el gobo que se utiliza (si se utiliza alguno), el actor u objeto al que va dirigido, el pie de entrada y posteriormente el de salida.

Efectos de sonido (Bolígrafo verde)

Se anotará el número de efecto, el efecto que es (una música, un trueno, etc.), el pie de entrada y posteriormente el de salida (si es un efecto que no tiene salida porque dura el tiempo de su grabación, se indicará con la abreviatura h.s.f., hasta su final).

Proyecciones (Bolígrafo verde)

Se anotará el tipo de efecto que es (proyección de cine, de DVD, de diapositivas, etc.), el pie de entrada y posteriormente el de salida (si es un efecto que no tiene salida porque dura el tiempo de su grabación, se indicará como en los efectos de sonido).

Ruidos entre cajas no grabados (Bolígrafo negro)

Se anotará el ruido que es, donde se produce, las características del mismo, el pie de ejecución y posteriormente el pie de salida (si lo tiene), este trabajo pertenece normalmente a la sección de utilería.

Efectos especiales (Bolígrafo del color de la sección a que pertenezca)

Se anotará el tipo de efecto que es (humo alto, humo bajo, etc.), dónde se produce, las características del efecto, el pie de entrada y posteriormente el de salida (si lo tiene).

Efectos de pirotecnia y explosivos (Bolígrafo del color de la sección a que pertenezca)

Se anotará el tipo de efecto que es (fuegos artificiales, explosiones, etc.)

Cambios de utilería (Bolígrafo negro y marcado en rosa)

Se anotará lo que entra, lo que sale, lo que se cambia de lugar y el pie de ese cambio. Se harán estas anotaciones en la zona donde se anotaron las entradas y salidas de los actores.

Cambios de vestuario y peluquería/maquillaje (Bolígrafo negro y marcado en rosa)

Se anotará lo que se le pone al actor, lo que se le quita, si hay que llevar vestuario, peluquería/maquillaje o accesorios de estas secciones a otro lugar del escenario, y el pie de ejecución de ese cambio. Se harán estas anotaciones en la misma zona y de la misma manera que los cambios de utilería.

Timbres de puerta y teléfono no grabados (Bolígrafo rojo)

Se anotarán las características de estos efectos y el pie de ejecución. Este es un efecto que normalmente ejecuta directamente el Regidor.

d) Cómo se dan los avisos a los técnicos

Maquinaria

‘Cambio’

Iluminación

‘Ya’

Audiovisuales

‘Pincha’

Ej: Preparada maquinaría para el movimiento 5 a la voz de cambio; luz, cuando pida el cambio ejecutas la memoria 26; sonido, cuando pida el cambio ejecutas el efecto 9. Todas las secciones sabrán de esta forma que su voz de ejecución es CAMBIO, y no la voz de ejecución que cada sección tiene asignada.

martes, 8 de febrero de 2011

Má cosas de regiduría

Aquí tenéis el vídeo de Hamlet:

http://www.megaupload.com/?d=JUIEBAPP


Y aquí los apuntes de regiduría más algunos documentos:

http://www.megaupload.com/?d=YP716N0S


Por cierto, nuestro Hamlet es de 1990.

martes, 25 de enero de 2011

Listas de pasada y otros documentos

He estado buscando por ahí y sólo he encontrado una lista de pasada para daros como ejemplo. Lo bueno es que he encontrado otra serie de documentos que creo que os pueden interesar. Recordadme el jueves que os pase unas fotocopias de los mismos, que os servirán para comprender mejor algunas cosas y para organizar el trabajo de la puesta en escena de vuestro proyecto.

martes, 18 de enero de 2011

UT 8. Regiduría escénica

Aquí tenéis colgado lo del jueves pasado:

http://www.megaupload.com/?d=NAXV28HY

miércoles, 12 de enero de 2011

Apuntes colgados en el servidor hasta ahora

Aquí os he colgado los apuntes que teníais hasta ahora en el servidor, de la UT 1 a la UT 7:

http://www.megaupload.com/?d=9FJOV2VE

martes, 11 de enero de 2011

El fantasma del paraíso

Quizás no sepáis aún que se ha caído el servidor donde teníamos colgadas las cosas hasta ahora. Como solución momentánea, voy a colgarlo todo en megaupload, así que aquí os pondré los enlaces para que lo vayáis descargando.

Lo primero, las canciones de "El fantasma del paraíso", que fue lo último que os subí al servidor:

http://www.megaupload.com/?d=A5ZHH78Z

Os colgaré también todos los apuntes que os he dado hasta ahora en los próximos días.